Servicios Geofísicos


Medición de velocidad de ondas de corte

  • Definición y mapeo de la sismo estratigrafía del perfil de suelo. Definición profundidad del sustrato y perfil de alteración
  • Mapeo de zonas de relleno o baja velocidad
  • Determinación del parámetro Vs30, necesario para la clasificación sísmica del terreno de fundación según el Decreto 61 del2011
  • Determinación de parámetros elasto dinámicos integrando valores de densidad y valores de ondas compresivas “Vp”.
  • Clasificación de la Rippabilidad de un terreno.
  • Monitoreo de compactación o mejoramiento de un terreno.
  • Caracterización de Sitio para evaluación de riesgo sísmico.

Métodos disponibles:

  • Refracción de microtremores (ReMi)
  • Arreglo Multicanal de ondas superficiales (MASW)
  • Downhole

 

Medición de velocidades de ondas compresivas “Vp”

  • Definición y mapeo de la sismo estratigrafía del perfil de suelo. Definición profundidad del sustrato rocoso.
  • Definición del espesor de la capa rocosa alterada.
  • Determinación de parámetros elasto dinámicos integrando valores de densidad y valores de ondas de corte “Vs”.
  • Determinación de la excavabilidad de un susbstrato.
  • Calculo de parámetros elasto dinámicos integrando valores de densidad y velocidades de ondas de corte.
  • Estimación de la profundidad del tope de la napa o un acuífero.

 

Métodos Disponibles

  • Refracción
  • Tomografía sísmica
  • Downhole

 

Medición de resistividad eléctrica en suelos

  • Definición de perfiles de resistividad verticales (SEV)
  • Definición de la resistividad lateral en suelos (Calicatas)
  • Mapeo de la distribución de resistividades del suelo con fines hidrológicos o de aterramiento.
  • Estimación de profundidad y espesores de acuíferos superficiales.
  • Estimación de parámetros de Dar-Zarrouk

 

Métodos Disponibles:

  • Wenner
  • Schlumberger

 

Análisis de Vibraciones Ambientales

  • Determinación del periodo fundamental (To)
  • Mapeo de la variación de la frecuencia natural en una zona de estudio.
  • Estimación de la respuesta Sísmica local
  • Estudio de la frecuencia de resonancia de la interacción suelo-estructura

 

Métodos disponibles:

  • Método HVSR o Técnica de Nakamura.

 

Ensayos de Integridad de Pilotes

  • Consiste en una prueba a baja deformación realizada por eco pulso o método de la respuesta transitoria.
  • Revela posibles defectos en el eje o pila, tales como: grietas importantes , ensanchamiento o adelgazamientos, inclusiones de suelo, huecos y continuidad del pilote.
  • Estima la profundidad de los pilotes.

 

Métodos disponibles:

  • Pile Integrity Test

 

Medición in situ de la resistividad Térmica

  • Determinación del gradiente de conductividad térmica en suelos, con fines de diseño de líneas de alta y media tensión, parques Eólicos o Fotovoltaicos.
  • Mapeo de la conductividad térmica en suelos.